El efecto de los aceites esenciales en el sistema inmune
Se sabe que los aceites esenciales estimulan el sistema inmune, específicamente de aquellas plantas, flores y frutos que cuentan con estas propiedades, tales como el eucalipto, romero, árbol de té, bergamota y limón. Aprender a activarlos y utilizarlos correctamente, sin efectos adversos, requiere del apoyo de un especialista en aromaterapia o bien, preparándonos para comprender la teoría y la elaboración efectiva de remedios herbolarios. Así que, para comenzar con tu camino de preparación, te explicaremos cómo es que funciona el sistema inmune humano y qué factores lo activan.
El sistema inmune se conforma de células que están especializadas en la protección de nuestro organismo, a las que solemos llamar “defensas“. Se les denomina así, pues la función principal de tal sistema es procurar el equilibrio de nuestro organismo en general, mediante la defena que nos provee ante la existencia de virus, bacterias y otros antígenos (cuerpos o sustancias consideradas nocivas).
La piel, el órgano más grande de nuestro cuerpo, posee una función defensiva de primera línea. Es nuestra barrera entre el medio externo y nuestro medio interno. Las células de Langerhans (que aparecen también en otros tejidos estratificados del organismo como el páncreas o islotes pancreáticos), tienen la misión de actuar como una señal de alerta, activando la respuesta inmunitaria ante la presencia de antígenos y alertando a los linfocitos T. Por el contrario, su alteración genera la Histiocitosis de Langerhans, patología que aparece relacionada con la Leucemia y los Linfomas, y que tiene especial incidencia en la infancia.
Conoce el funcionamiento del sistema inmunológico
Estudios realizados en la herbolaria y fitoterapia, concretamente, en la utilización de los aceites esenciales, han demostrado una gran efectividad tanto en el campo de la desinfección ambiental, como en el campo del equilibrio del sistema nervioso. Es, por lo tanto, adecuado pensar que su correcta utilización nos facilitará estar en un estado óptimo.
Utilizar difusores ambientales de aceites esenciales, ha resultado ser una técnica adecuada en situaciones y ambientes que suponen la generación de estrés para nuestro organismo, como es el caso de estar expuestos a las bajas temperaturas, siendo uno de los factores que facilitan la entrada y proliferación de patógenos. La inhalación de esencias aromáticas no supone por sí misma un método antiséptico para la protegernos de virus y bacterias; debemos considerar factores adicionales como: cuidados eprsonales para reducir riesgos de contagio, alimentación, actividad física, atención oportuna de otros padecimientos, entre otros.
Ahora que sabes el funcionamiento del sistema inmunológico, conocer las bases de la Aromaterapia Científica, el uso terapéutico de los aceites esenciales para mejorar tu bienestar físico, psicológico, emocional y espiritual, a través de los aromas, con comprobación científica, podría ser tu siguiente paso.
Muy interesante está información
Así es Ángeles, esperamos que la información sea útil. ¡Saludos!
Muchas gracias!!. El sistema inmune Muy ilustrativo, con caricaturas le entendí muy bien, que buena idea y para mi excelente presentación 🙏
Julia gracias por tomarte el tiempo y dejar tu comentario; procuraremos tener este tipo de contenido para ustedes.
Muchas gracias por esta información tan valiosa, cada día se aprende algo útil y agradezco el lenguaje censillo que manejan en el texto y el vídeo muy ilustrativo, lo voy a compartir
Hola Angélica, para nosotros es muy valioso tu comentario. Muchas gracias por ayudarnos a compartirlo.
Gracias la información es clara y sencilla de entender
¡Mariela, muchas gracias por dejar tu comentario!