Guácima – Guazuma ulmifolia Lam.
Diabetes, lavar llagas, retención de orina, paludismo, sífilis, afecciones bronquiales, lepra, problemas de la piel, elefantiasis, diarrea, mal de orín, gastritis, fiebres, reumas, afecciones del bazo.
Diabetes, lavar llagas, retención de orina, paludismo, sífilis, afecciones bronquiales, lepra, problemas de la piel, elefantiasis, diarrea, mal de orín, gastritis, fiebres, reumas, afecciones del bazo.
Uso tradicional: Reumas, dolor de cuerpo, ciática, artritis, reumas, reguladora hormonal, síndrome premenstrual, menopausia sexual, infertilidad, osteoporosis, miomas, próstata, astenia, tiroides, anorexia, diarrea crónica, asma, tos seca, incontinencia urinaria, diabetes.
Nombre común y científico del Romero Te presentamos al Romero | Nombre científico: Rosmarinus officinalis L. El romero (Rosmarinus officinalis) es una planta aromática que se ha utilizado desde la…
Nombre común y científico de la Sábila Te presentamos la Sábila | Nombre científico: Aloe vera También conocida como aloe vera, es una planta suculenta famosa por sus propiedades medicinales…
Los pelos de elote son un remedio herbal valioso en el tratamiento de problemas urinarios y su potencial en la regulación de la glucosa en la sangre.
Nombre común y científico Te presentamos al Fenogreco | Nombre científico: Trigonella foenum- graecum L. Es una planta herbácea originaria de la región del Mediterráneo y Asia. Se utiliza ampliamente…
Parásitos intestinales, dolor de estómago, diarrea, disentería, indigestión, bilis, enfermedades respiratorias, tos, pulmonía, resfrío.
Descubre los beneficios de sustituir lácteos con alternativas saludables como tofu, kombucha y kefir. Mejora tu salud y bienestar.
La prodigiosa tiene propiedades antiinflamatorias, digestivas, hepatoprotectoras y antipiréticas. Su sabor amargo se asocia con las propiedades medicinales.
En la búsqueda de una vida más saludable, muchas personas están reevaluando las grasas que consumen diariamente. Los aceites vegetales de maíz y canola, comúnmente utilizados en la cocina, han…