Regaliz – Glycyrrhiza glabra L.

En este momento estás viendo Regaliz – Glycyrrhiza glabra L.
Invita a otros a vivir mejor:

Nombre común y científico del Regaliz

Te presentamos el Regaliz, también conocido como Orozuz | Nombre científico: Glycyrrhiza glabra L. Es una planta reconocida por su sabor dulce y propiedades terapéuticas.

Orozuz o regaliz. Planta medicinal. Tos, asma, bronquitis, gripa, padecimientos de hígado, tuberculosis, dolencia de pecho y pulmón, úlcera gástrica, inflamaciones, artritis, herpes, insuficiencia ovárica, inflamación bucal, tonificante, mejorar digestión, inflamaciones en general, estreñimiento, desintoxicante.

 

Curiosidades e historia del Regaliz

  • Antigüedad egipcia: Se han encontrado raíces de regaliz en tumbas faraónicas como la de Tutankamón. Los egipcios lo usaban para preparar una bebida dulce llamada “mai sus”.
  • Guerra mundial y regaliz: Durante la Segunda Guerra Mundial, los soldados utilizaban el regaliz como un calmante digestivo y energético portátil.
  • Orígenes del dulce: El regaliz fue una de las primeras plantas usadas para crear caramelos y dulces en Europa, especialmente en los Países Bajos.
  • Prohibiciones históricas: En algunas culturas, su consumo estaba restringido debido a sus efectos diuréticos y laxantes, que podrían ser excesivos en grandes cantidades.
  • Superstición y rituales: En la Edad Media, se creía que el regaliz podía proteger contra energías negativas y fortalecer los lazos afectivos.

Podría interesarte este evento:

 

Usos tradicionales 

  • Sistema respiratorio: Se utiliza como expectorante y calmante de la garganta en casos de tos, bronquitis y asma.
  • Sistema digestivo: Ayuda a aliviar la acidez estomacal, úlceras gástricas e indigestión.
  • Propiedades antiinflamatorias: Se aplica para tratar inflamaciones de la piel, artritis y problemas autoinmunes.
  • Energizante natural: En la medicina china, se considera un adaptógeno, ayudando al cuerpo a manejar el estrés y equilibrar el sistema inmunológico.

El regaliz es un excelente ejemplo de una planta adaptógena, ya que ayuda al cuerpo a responder al estrés físico y emocional, promoviendo el equilibrio y la resiliencia del organismo. Sin embargo, es fundamental consumirlo con moderación. En exceso, puede provocar efectos secundarios como retención de líquidos, hipertensión arterial y desequilibrios de potasio debido a la glicirricina, su compuesto activo.

Por esta razón, se recomienda evitarlo en personas con problemas renales, hipertensión o durante el embarazo. Siempre consulta a un profesional de salud antes de incorporar regaliz como tratamiento medicinal.

Regaliz. Herbolaria Integrativa. Adaptógenos.

 

Es importante siempre consultar a un Asesor Herbolario antes de iniciar su uso. ¿Te gustaría recibir asesoría personalizada? Haz clic en este enlace.

Ficha técnica: Orozuz o Regaliz

Parte Comercializada Raíz.
Preparación Cocimiento fuerte.
Modo de uso Oral, cutáneo.
Toxicidad Puede haber retención de líquidos si se sobrepasa la dosis.
Nombre común Orozuz o Regaliz
Nombre científico Glycyrrhiza glabra L.
Usos tradicionales Tos, asma, bronquitis, gripa, padecimientos de hígado, tuberculosis, dolencia de pecho y pulmón, úlcera gástrica, inflamaciones, artritis, herpes, insuficiencia ovárica, inflamación bucal, tonificante, mejorar digestión, inflamaciones en general, estreñimiento, desintoxicante.
Dosificación Hervir durante 7 a 10 minutos, de 10 a 15 gramos de raíz en 3 litros de agua, colar y beber 4 veces al día, durante un periodo de 15 a 20 días.
Componentes Químicos Se han identificado los compuestos glabridina, glycyrrizina, liquiritigenina (7, 4 ́- dihidroxiflavanona), isoliquiritigenina, 2,2 ́, 4 ́- trihidroxichalcona. En la raíz se encontraron 5 ́- formilglabridina, (2R, 3R) -3,4 ́, 7- trihidroxi-3 ́- prenilflavano, equinatina, (3R)-2 ́,3 ́,7-trihidroxi-4 ́- metoxiisoflavano, kanzonol X, kanzonol W, 8-isoprenil-7,4-dihidroxolicoisoflavona (glabraisoflavona A), 7,3 ́-dihidroxi-8- isoprenil-4 ́-ciclogeranioloxiisoflavona (glabraisoflavona B), shinpterocarpina, licoflavona A, glabrol, shinflavona, gancaonín L, glabrona, ácido, glucurónico, apigenina, camferol y quercetina.

Descarga esta ficha

¡QUIERO ESTA FICHA!

Complementa tu lectura

Invita a otros a vivir mejor:

asami

Creamos Experiencias Educativas Extraordinarias. Facilitamos el camino hacia mayor autogestión de la salud, autoconocimiento, y autorrealización personal.
0 0 votos
¿Cuánto te ha gustado este contenido?
guest

1 Comentario
Oldest
Newest Most Voted
Opiniones en línea
Ver todos los comentarios
Sergio Manosalva

Excelente idea de hacer fichas técnicas!!