¿Qué incluye esta lectura?
Nombre común y científico del Toronjil
Te presentamos el Toronjil | Nombre científico: Agastache mexicana
El toronjil (Melissa officinalis), también conocido como bálsamo de limón o melisa, es una planta aromática ampliamente utilizada en la medicina tradicional por sus propiedades relajantes y digestivas. Entre sus usos más comunes se encuentran:
Curiosidades e historia del Toronjil
- Calmante y sedante natural. Es utilizada para tratar el insomnio, la ansiedad y el estrés, ya que contiene compuestos como el ácido rosmarínico que actúan sobre el sistema nervioso central.
- Alivio de trastornos digestivos. Es empleada para combatir la indigestión, los gases, y el dolor abdominal, ayudando a relajar los músculos del tracto digestivo.
- Antiviral y antiinflamatorio. Sus propiedades antivirales han sido investigadas en el tratamiento de herpes labial, mientras que su acción antiinflamatoria la hace útil en casos de dolor de cabeza o migraña.
- Regulador hormonal. Es conocida por aliviar síntomas de la menstruación y de la menopausia, gracias a su capacidad de equilibrar el sistema endocrino.
- Mejorador del estado de ánimo. Se ha usado para mitigar episodios de melancolía o tristeza leve.
Conoce el uso de ésta y otras plantas medicinales en:
Usos tradicionales
- Origen y uso antiguo. El toronjil es originario del Mediterráneo oriental y fue valorado por griegos y romanos por su capacidad de atraer abejas (de ahí su nombre, “Melissa”, que significa abeja en griego). Era plantado cerca de colmenas para mejorar la producción de miel.
- Elixires de la juventud. En la Edad Media, los monjes carmelitas elaboraban un agua destilada llamada “Agua del Carmen”, que incluía toronjil y se usaba como tónico para el rejuvenecimiento y para calmar el nerviosismo.
- Menciones en textos antiguos. En el siglo X, el médico y filósofo persa Avicena recomendaba el toronjil para “alegrar el corazón”.
- Aromaterapia e insecticida natural. Su aroma cítrico no solo es relajante, sino que también repele insectos, lo que lo hace útil en el hogar.
- Popularidad actual. Es una de las plantas clave en la fitoterapia moderna y se encuentra en tés, aceites esenciales y suplementos para promover el bienestar general.
El toronjil ha trascendido el tiempo como una planta medicinal clave en la fitoterapia moderna. Su versatilidad lo convierte en un aliado ideal tanto para el bienestar físico como emocional.
Actualmente, se encuentra en una amplia variedad de presentaciones, como infusiones para relajarse y mejorar la digestión, aceites esenciales para masajes o aromaterapia, cápsulas y tinturas que ofrecen efectos concentrados, y hasta en productos cosméticos debido a sus propiedades antioxidantes.
Además, su uso como remedio natural sigue siendo respaldado por investigaciones científicas que avalan sus beneficios, integrándose fácilmente en estilos de vida naturistas o tradicionales.
Es importante siempre consultar a un Asesor Herbolario antes de iniciar su uso. ¿Te gustaría recibir asesoría personalizada? Haz clic en este enlace.
Ficha técnica: Toronjil
Parte Comercializada | Hojas y tallos con flores, frescos y secos. |
Preparación | Se hierven las hojas en agua para hacer té. Se macharan las hojas y se sumergen el alcohol por 15 días para hacer una tintura o también se revuelven en agua para hacer baños. |
Modo de uso | Cocimiento de las hojas, maceración en alcohol o en agua. |
Toxicidad | No tóxica. |
Nombre común | Toronjil, se encuentra con floración blanca, roja y morada. |
Nombre científico | Agastache mexicana |
Usos tradicionales | El toronjil equilibra el sistema nervioso, por lo que se usa incluso en niños acompañado de hierba de san juan, ruda, estafiate y cempasúchil, todos juntos en maceración alcohólica.También se suele mezclar con canela y tila y flor de manita para tratar enfermedades del sistema nervioso. Para tratar la mollera caída (fontanela) en los bebés, se usa una infusión, a la que se agrega un trozo de tela nueva, carbón y corcho quemado, por dos o tres veces al día. El cocimiento administrado por vía oral, se recomienda en diversos padecimientos principalmente en problemas gástricos como dolor de estómago, cólico de estómago, corajes, dolor intestinal, empacho y para la digestión. También se usa en alteraciones cardiovasculares como dolor de corazón y cuando se tapan las venas. Se refiere útil en casos de regla retrasada, cuando hay tos, insomnio, diabetes y venteados. Junto con hojas de guayaba, ajenjo y muitle tomado en ayunas, es provechoso contra la diarrea. |
Dosificación | Una taza con una cucharada cafetera, hervida 5 minutos para el tratamiento del sistema nervioso o antes de dormir. |
Componentes Químicos | Se identificó eugenol como el compuesto mayoritario con 45.47%, seguido del cariofileno, α-cariofileno, 3-metil-4-isopropil fenol, germacreno D, con 40.77%, 2.94%, 1.52% y 1.17% respectivamente. De acuerdo a los resultados, el aceite esencial de toronjil está de acuerdo con el quimiotipo eugenol. |
Descarga esta ficha
Complementa tu lectura
Tratamientos Efectivos
Aplica la efectiva metodología de Herbolaria Integrativa para apoyar a resolver casos relacionados a obesidad y ansiedad.
Libera
Aplica tratamientos integrales de herbolaria y alimentación terapéutica para fortalecer el sistema nervioso en apoyo a estrés, ansiedad y depresión.
Preparaciones Herbolarias
Aprende a utilizar las plantas medicinales de diferentes maneras para prevenir, apoyar y revertir alteraciones hormonales en la mujer.
CONOCE MÁSHuertos Herbolarios
Aprende a cultivar en casa para producir alimentos y plantas medicinales en cualquier espacio, disfruta el contacto con la tierra.
Respira
Aplica tratamientos integrales de herbolaria y alimentación terapéutica para fortalecer sistema autoinmune y remediar de forma natural gripe, tos, asma y alergias.
Herbolaria Femenina
Crea un botiquín herbolario con prácticas de autocuidado y alimentación terapéutica diseñado para atender cambios hormonales y síntomas en los ciclos de vida de la mujer.
Regula
Aplica tratamientos integrales de herbolaria y alimentación terapéutica para manejar y revertir de forma natural la diabetes y sus síntomas.
Fluye
Aplica tratamientos integrales de herbolaria y alimentación terapéutica para controlar y revertir de forma natural la hipertensión, el colesterol elevado y las várices.
Digiere
Aplica tratamientos integrales de herbolaria y alimentación terapéutica para mejorar el funcionamiento del sistema digestivo y sus distintos órganos.
Esta información es invaluable, me gusta recibirla.
Gracias por compartir
Bendiciones
Buenos días.
Podria hablar después de los otros dos toronjiles.
Gracias
Maravillosa información
Estupenda información, ¿dónde puedo encontrar más plantas como ésta?